Hoy es el Día de la Sonrisa y Risto Mejide tiene un Teorema sobre ella

Publicado: octubre 4, 2013 en Grandes.-
Etiquetas:,

Ya había cerrado el chiringuito… Solo tenía que coger la maleta y largarme, pero revisando Twitter, de casualidad, como siempre que abro Twitter, me encontré con que hoy es el Día de la Sonrisa. Y también de casualidad, como siempre que investigas un poco más allá algo que parecía quedarse en la superficie, me tropecé con el Teorema de una sonrisa, de Risto Mejide. Cuando pienso en Risto Mejide rara es la vez que no recuerdo que un día leí, o eso creo, que su último objetivo (entiéndase último como lo que siempre había querido) era escribir, y que, de una manera u otra, sin pararse a entrar más al fondo del asunto, lo había conseguido. Y es que tiene ese no sé qué cuando escribe, ese no sé qué envidiable para cualquiera que dice «Ay!» cuando no le salen las palabras, que hace que la mayor parte de las veces sienta cosas cuando le leo.

Consecuentemente con lo anterior, que resumo en un «Hoy es el Día de la Sonrisa y Risto Mejide tiene un Teorema sobre ella», os dejo con sus palabras, que, como siempre, a mí me han hecho sentir cosas:

A sonreír se aprende habiendo llorado mucho. Cuando te suena demasiado cualquier principio. Cuando deja de sorprenderte cualquier final.

A sonreír se empieza en cuanto se aprende a soñar flojito. Es inefable. Pásate varios años con demasiadas ilusiones sin cicatrizar, y a todos tus sueños les acabará saliendo una arruga. Y como no los vayas revisando y actualizando de tanto en tanto, algún día te verás explicándoles por qué ya no pueden salir a la calle vestidos de marinerito.

Pero hoy no quiero hablar de sueños. Sino de sonrisas. Y hay muchísimas maneras de estirar la boca.

Para empezar, uno puede sonreír para sí mismo o puede sonreírle a otro. Se trata de sonrisas completamente distintas, sobre todo porque mientras la primera es por donde se escapan ideas alegres y recuerdos indelebles, la segunda constituye el símbolo universal de la complicidad. En este último caso, muchos aseguran que dedicarle a alguien tus labios puede resultar tan contagioso como un bostezo en el metro.

Luego están las sonrisas que enseñan los dientes y las que se hacen las interesantes. Nada que ver las unas con las otras. Creo recordar haber leído que el ser humano, junto a algunos primates, es el único animal del planeta que no enseña los dientes como señal de defensa o agresividad, sino justamente de todo lo contrario.

A partir de ahí, todas las demás. Sonrisas de idiota y sonrisas de listillo. Sonrisas falsas, sonrisas malignas, sonrisas tímidas, arrogantes, sonrisas payasas y sonrisas desesperadas. Sonrisas que invitan a un primer paso y sonrisas que declinan toda invitación. Sonrisas verticales, horizontales, de medio lado, de medio pelo y hasta en diagonal.

El catálogo de sonrisas humanas se complementa con formas de bocas, accidentes faciales y jardines dentales, hasta crear las infinitas combinaciones que en teoría, y sólo en teoría, deberíamos estar presenciando continuamente.

Y es que una variable clave dentro de esta inusual ecuación consiste en el momento en el que decide hacerse presente. Para cualquier otra expresión física, hay que tener muy en cuenta cuándo se manifiesta. Para la sonrisa, no. Da igual la situación en la que te encuentres, una sonrisa bien dibujada siempre te va a ayudar, a ti y seguramente a los demás también. Sí, incluso en un tanatorio, en un accidente y en una ruptura sentimental.

Para terminar, matización importante. No confundirse. Sonreír no tiene nada que ver con reír. Simplemente comparten letras. La sonrisa crece. La risa estalla. La sonrisa calla. La risa berrea. La sonrisa escucha. La risa habla. Pero si se puede sonreír incluso mientras se llora. Con eso está todo dicho.

De cualquier modo, si hay algo que realmente me fascina del acto de sonreír es lo mucho que se obtiene frente a lo poco que cuesta. Lo poco que abunda frente a lo gratis que es.

Lo bien que conozco el teorema.

Lo poco que me lo sé.

Y si esto no os ha hecho sentir como esperabais, echadle un vistazo a estos dos artículos…

http://ristomejide.com/2013/04/14/cuando-sepas-de-mi/

http://ristomejide.com/2009/03/08/lo-poco-que-se-de-la-vida/

Que tengáis un buen Día de la Sonrisa y un fantástico fin de semana!!

Ahora sí, cierro el chiringuito, cojo la maleta y me largo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s