Archivos de la categoría ‘Uncategorized’

Volver para marcharse.

Publicado: marzo 7, 2015 en Uncategorized

Hace meses que no escribo. Mejor dicho, hace meses que no publico lo que escribo. Porque aquello es mío, solo mío.

Y ahora acabo de decidir que sea vuestro también.

Volver para marcharse. He vuelto para marcharme. Porque a veces, cuando te preguntas por qué te fuiste, solo tienes que volver para recordarlo.

Y es que sí. Das mucho, pero quitas más. Y solo cuando vuelvo recuerdo lo que había olvidado.

Vuelvo para marcharme. Y solo cuando me marche, supongo, querré volver. Para marcharme de nuevo.

Fdo. Madrid.

¿Por qué escribo?

Publicado: diciembre 18, 2014 en Uncategorized

Lo que ellos no saben

 A veces, días como hoy en los que no he parado ni un sólo minuto llego a casa reventada y me pongo a reflexionar. Hoy he llegado y sólo tenía una cosa en la cabeza “tengo que escribir un post”.

He abierto el word y he estado mirando la página en blanco un rato. Yo la miraba y ella me miraba a mí, pero nada, no he encontrado nada que me inspirase como para escribir ese post que sé que le debo al blog. Y en medio de la frustración “de la página en blanco” me he hecho a mi misma esa pregunta que tantas veces me han hecho los demás ¿Por qué escribo?escribir 3 Como la mayoría de las buenas preguntas, ésta tiene una difícil respuesta, me atrevería a decir que ni siquiera yo tengo muy claro por que escribo.

Escribo porque me gusta, me desahoga, me relaja y me…

Ver la entrada original 139 palabras más

Gracias, Madrid.

Publicado: julio 6, 2014 en Uncategorized

Cierro fase. Llegué un 30 de junio del año 2008 y un 30 de junio de 2014 entregué las llaves de mi casa de Madrid. Esta semana estoy de prestado. Mañana juicio y a las 21.30 vuelo.

6 años maravillosos. Y que han llegado a su fin. O tal vez a su equilibrio.

Los que me conocéis de verdad sabéis que no soporto a las personas desagradecidas. Creo firmemente que agradecer es una de las formas de querer. Y como os quise, os quiero y os querré, ahí van mis agradecimientos:

Primero, gracias, Susana, por haberme dado aquella oportunidad que conllevó que me viniera aquí a vivir… Dos entrevistas telefónicas y una presencial… Me fui con el sí más feliz que unas castañuelas…!!!

Antonella, gracias por haberme acogido aquella primera noche antes de mi primer día de trabajo.

Santi, gracias por haberle echado humor a aquel día que no fui a currar y por decir cosas bonitas en mi despedida aunque hubiera una coletilla sobre el día que me quedé dormida en la mesa…………. Te he robado tu «vamossssssssss»!!!!!!!!! Y lo digo con mucha fercuencia!!!!

Mis vascos, gracias por aceptarme en aquella casita !!! Fue bien, no? Ay, Ana… Ay, Valeriano…

Pablo, gracias por llevarme a cenar a aquel vegetariano de La Latina y no dejarme deshacer la maleta… Fue un gran recibimiento además de la mejor cosa que podía haber hecho. Gracias también por dejarme tu coche (o esto igual debo de agradecérselo a los gin-tonics que te habías bebido en aquel tren volviendo de Sevilla!!); aquel día me salvaste la vida. Gracias también de mis padres por ser tan, tan encantador con ellos aquí. Y gracias por decirme aquel «ya llegará…».

Unai, gracias por comulgar con aquel sí que te decía Pablo con la cabeza para que me quedara en el piso. Gracias por aventurarte a aquel Cabo Verde que tantas risas nos trajo y nos sigue trayendo de vez en cuando! Gracias por Donosti y por no dejarme dormir alguna que otra noche… 😉

Román, gracias por no interrumpir aquella conversación telefónica con mi madre a pesar de que creías que era gótica y te di un poco de miedito… Y gracias, también, por las cervezas y las copas, los bailes, las conversaciones… Gracias por hacer que me planteara cosas que nunca antes me había planteado y por revolverme y dejarte revolver.

Gracias, chicos, por recibirme, por meterme en esa cuadrilla de gente maravillosa que se ha convertido en parte de mi familia «madrileña» y que tantos y tan buenos momentos me ha dado, por haberme hecho sentir como una más desde el minuto uno.

Gracias también por haberme recibido en vuestras casas vascas y engañarme un ratito (ratito, eh!) con la estatuta del fundador… Por enseñarme el paseo de La Concha, Igueldo, los buenos pintxos con el mejor txacolí, por llevarme al Santoto y dejarme comer un bocadillo de chistorra a las 11 de la mañana… No pienso daros las gracias por las fiestas de la carne, ni por las vísceras, los sesos, las gallinejas y los entresijos… Aunque vuelvo a darlas por las noches de música y buenas botellas de vino.

Gracias, Amaia y Javi, por hacerme partícipe de uno de los días más importantes de vuestra vida. Javi, bendita pregunta la de aquella noche!! Amaia, gracias por aportarme en taaaaantos momentos esa tranquilidad, esa serenidad, esa madurez, esa comprensión, esa sensatez, que tan, tan bien me ha venido.

Zarala, gracias por aguantarme cuando me quejaba por el curro… Aquellas conversaciones fueron importantes para mí.

Gorka y Jonmi, gracias por hacerme valorar más las cosas y por enseñarme un trocito de la cruda realidad con final feliz.

Ander, te meto en el saco porque, aunque desde Barcelona, formas parte de esta cuadrilla para mí. Y sí, al fin del mundo!!!

Argoitz, todavía guardo aquel book que te hicimos en la fiesta de mi piso… Vaya unos que sois Unai y tú!! Gracias por dejarme ver un poquito tu forma de sentir la vida y, sobre todo, por enseñarme que, cuando se cree en algo, hay que dejarlo todo para ir a por ello.

Gracias a todos, de corazón, porque habéis hecho que mis años en Madrid hayan sido ciertamente felices.

Jérémie, gracias por todo lo que me diste y por todo lo que me quitaste. Gracias a ti soy la que soy. Gracias por París, Noyers, Florida, Tenerife, Segovia, Ávila, Astorga, Galicia, Londres, Aranjuez, etc. Gracias por dejarme estar en el suelo pintando muebles y ocupar todos los armarios… Y gracias, claro, por enseñarme a hacer una quiche como Dios manda.

Benji, lamento nuestro distanciamiento y te doy las gracias por haber vuelto de alguna manera. También quiero dártelas por haber compartido aquellas semanas conmigo y por ser sincero, como sé que lo fuiste. Te guardo un gran cariño.

Isabelle, Manu, Judith y Shreepal, gracias por acogerme en vuestras casas y tratarme como una hija o hermana más. Isabelle, gracias por tus palabras de despedida; las sentí muy dentro. Manu, gracias por usar tus años en Brasil para traducirme las conversaciones francesas de aquella cena. No puedes imaginar cuánto te las agradecí! Y todavía recuerdo aquel «perigoso»!

Gracias, Mónica. Fue una gran suerte haberte conocido. Es lo que siempre deberemos a Page! 😉 Gracias por tantas conversaciones, por tantos cafés, por noches muy divertidas. Gracias por esperarme con tu coche y el maletero abierto. Gracias por estar ahí siempre que te he necesitado. Espero estar a la altura.

Gracias, azafato, por darme un cuchitril (muy mono, eso sí!), en el que meterme cuando tenía que escapar. Fueron tres meses en los que tuve que recomponer mi vida y lo conseguí.

Irene, gracias por estar en aquellos días duros. Por no preguntar cuando desaparecía… Por las muchas risas que nos hemos echado a costa de los *****guays! Por las muchas cervezas que nos hemos bebido en La Contenta… Por las comidas y las cenas. Y también por las copas. Gracias por tus tarjetas navideñas… Las guardo todas!!!

Sabela, gracias por venir a visitarme en un momento flojo. Qué bien nos lo pasamos aquellas noches!! Gracias Nano y Fer por hacerlas tan divertidas!! Todavía me acuerdo a veces de Caprabo, cortar jamón, desconectar y contar hasta 5, o los australianos y su mal vivir al revés… Y no os imagináis cómo me río!!

Gracias, María, por aceptarme en el piso de Eloy Gonzalo aunque al final las cosas no fueran como esperábamos. Esa mujer es superior a mis fuerzas y, finalmente, tuve que comprobar de nuevo que tengo dientes y uñas. En cualquier caso, me quedo con aquellas noches charlando sobre los hombres y sus extraños comportamientos!

Y gracias, Lola (nunca pensé decir esto!!!!) por dejarme entrar en el piso de Fernando El Católico… Conocí a gente muuuuy chunga, es verdad, pero me llevo a Pablo y a Eric que valen su peso en oro!!!

Pablo, gracias por darme a conocer tu mundo, por revolverme, por hacerme abrir los ojos.

Eric, gracias por todo. Por compartir desayunos, comidas (tuyas, mías, de tu mami y de la mía), cenas, pelis, programas basura, por presentarme a tu madre, a tu hermana y a Silvia (son de esa gente a la que hay que conocer), por pasearme en moto, por hacer de conductor cuando yo hacía de paparazzi, por intentar enseñarme algo de propiedad intelectual… Por darme unas vueltas por Barcelona y darme a conocer a tu gente. Y, lo más importante, gracias por ser «mi amarillo».

Eduardo… A ti también he de agradecerte tanto… Gracias por aquella oportunidad un 21 de septiembre del año 2009. Y gracias por la que me estás dando ahora. Profesionalmente soy lo que soy gracias a ti. Es algo que nunca podré agradecerte lo suficiente. Y también soy la que soy personalmente, en parte, gracias a ti, así que… A tus pies!!! Conservaré esas llaves como oro en paño! Lo juro!!

Marcos… Gracias por enseñarme que a veces la mejor opción es pasar o dejar que las cosas salgan por una oreja igual que entraron por la otra… Gracias por compartir conmigo desayunos (con Nesquick y galletas), comidas y algunas copas. Supongo que ahora más, no?

Marta, gracias. Gracias por el reencuentro y por hacerme ver que hay cosas que permanecen sin importar el tiempo que pase. Fue todo un regalo volver a conectar y compartir contigo momentos tan buenos como el concierto de Cold Play, los viajes a Estambul, Conil, las Azores, Tailandia, la escapada a tu tierra, etc. Gracias por presentarme (y prestarme!) a toda esa gente a la que quieres tanto.

Anuska, un placer habernos reencontrado. Y encontrarte en Blanca de Navarra rodando, más!! 😉 Gracias por recordarme aquellos viejos tiempo y una pañoleta roja que pone «TQ» y que aun conservo!

Luis… Qué te voy a decir… Te adoro. Eres de esas personas que merecen la pena te mire por donde te mire. Gracias por transmitirme tantas cosas y por ser tan leal, honesto y, sobre todo, tan tú.

Albita! Que noche la de aquel día! Gracias por descubrirme un mundo que siempre estuvo dentro de mí, pero que salió a la luz sobre todo contigo!! Espero más noches como aquella! Tendremos que apañárnoslas!!!!

Mafi y Emilio, gracias. Sois de esa gente especial, que hace que tu vida esté cargada de energía. Gracias por echarme una mano con aquella mudanza prestándome vuestro coche. Emilio, gran corto! Me alegro de haber estado allí! Maf, un placer haber compartido al porno star!! 🙂

Jos! Qué te voy a contar, querida argentina-ibicenca? Que tu rollo mola! Y que eres un sol!!! Y esa capacidad tuya para seguir y seguir y buscarte la vida siempre me ha sorprendido!! Hemos compartido determinados sentimientos y te doy las gracias por ese compartir! Sienta bien!

Érika… Gracias por facilitarme las cosas, por ser el más grande de los apoyos dentro del despacho, por convertirte en mi amiga, además de compañera. Gracias por tu sinceridad y confianza. Gracias por darme tanto y tan bueno. Cómo me va a costar…

Juanjis!! Gracias de nuevo!!! Fueron muchas horas con subidas y bajadas pero todas buenas!!! Me quedo con tus historias de abuelo cebolleta de 35!!

Luz, qué suerte la mía!!! Me llevo una amiga de las que molan mucho!!! Molas mucho!!!! Y no te preocupes, que con Skype apañamos seguro!!! Aunque no me pongas en la pantalla grande que seguro que se escapa un trozo de pijama!!!

Cathal, nos conocimos tarde, pero dio tiempo. Gracias por enseñarme cosas en inglés. Y lo digo así porque siento que me has enseñado un poco de todo y en inglés, claro! Vemos y sentimos parecido… Supongo que nuestros orígenes, a pesar de los km que los separan, tienen algo que ver. Pues a por ello vamos! Gracias por dejarte encontrar!!

Gracias, personitas todas, a las que me refiero concretamente aquí y a las que de una forma u otra también habéis pululado por estos fantásticos tiempos, porque, como dice la canción, me habéis hecho la vida agradable. Y de verdad.

Manuel Scorza decía: «No sé si sabes lo que quiere decir adiós. Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, vivir entre otras gentes, reírse de otras cosas, morirse de otras penas». Porque espero miraros muchas más veces, aunque viviré entre otras gentes, reiré de otras cosas y moriré de otras penas, HASTA LUEGO!! Y que la vida os traiga lo que César Pop dice en Flacos y Famosos…

 

 

Cuando llega el fin de semana, tengo por costumbre ir a desayunar a una terraza cercana a mi casa un café con leche de esos con dibujito en la espuma y una barrita de pan con aceite y tomate mientras leo el periódico.

Esta mañana salí decidida a hacer lo mismo de siempre para, después, irme al rastro porque hace meses que lo tengo abandonado. Sin embargo, después de leer el periódico, mis planes cambiaron: me he venido a casa a vomitar todo lo que siento en este post.

No quiero poner etiqueta a esos sentimientos, así que me voy a limitar a enumerar algunos de los titulares de El País, a fecha de hoy, esto es, a 20 de enero de 2013:

«Muere Armstrong, nace otro ciclismo».

«Esto nos pone en nuestro sitio».

«El pícaro guardián del legado de Modigliani».

«Localizada la madre de una niña robada en Valencia en 1964».

«El Estado se fue de aquí».

«Con canas y sin esperanza. Cada día piden más y más. No vuelves a tener nada estable. Si no te contratan, parece que no vales. Lo peor es levantarse sin tener adónde ir».

«Clases para salir de España».

«Cómo salir de ésta. Sea cual sea el desenlace de la crisis, los platos rotos los pagarán los asalariados».

«Un indulto en dirección contraria. Así fue el recorrido del kamikaze condenado a 13 años y perdonado por el Gobierno».

«El tertuliano perfecto era falso».

«Europa va a la guerra».

«Asesores a dedo con sueldo público».

«La mentira os hará ricos».

«El tasazo de Gallardón sigue sin tener la venia».

«La Fiscalía atribuye tres nuevos delitos fiscales a Urdangarín».

«Aromas sospechosos en el clan Pujol».

«Los escándalos acorralan la política».

«El ‘caso Bárcenas’ reabre la guerra en el PP».

«El resurgir de la hidra terrorista».

«Final dramático del secuestro en Argelia».

Sí, señores. Ésta es la lectura rápida de El País un día como hoy. Así que, repitiendo el título de este post, no me queda más remedio que decir que éste no es el mundo en el que quiero que nazcan mis hijos.

Con su permiso, me voy a leer Hola… Espero no tener que volver a vomitar nada en otro post…

PD I.- Espero no haberles jodido lo que queda de fin de semana…

PD II.- Los titulares están en orden inverso porque también tengo por costumbre empezar los periódicos por el final.

PD III.- Dejo el post en la categoría que, por defecto, se le atribuye, «uncategorized», porque como lo «categorice»…